La focaccia es un pan plano enriquecido con mucho aceite de oliva virgen extra y adornado con ingredientes como cebolla, aceitunas, tomates cherry o hierbas aromáticas. En España es habitual que en los restaurantes "italianos" te la ofrezcan como sustituto del pan, para acompañar a los aperitivos, cosa que me rechifla y, por supuesto, hago yo también en casa ;D
Para preparar una focaccia es muy práctico utilizar un 
tupper rectangular grandecito (el mío es de 31x24x10 cm) y hornearla en una bandeja que le permita subir por las paredes: La mía es de 34x27 cm y me compré para hacer 
bizcochos enrrollados, como los que veis en mi 
Página de Bienvenida... ¡Ay, madre, ahora que veo la página hay cosas que sólo he hecho una vez y no tengo buenas fotos para publicarlas, en el blog! Os lo digo para que no os pongáis a buscar como locas, jajaja. Lo que sí tengo publicados son un par de Troncos de Navidad - como 
éste o 
éste - porque los hago todos los años... ;D
Por cierto, la receta que os doy es la publicada en Instagram por 
Lidia Balanuta - ¡muchas gracias, Lilly! - solo que me gusta utilizar para el 
amasado el 
método de pliegues y reposos de la 
Pizza Sin Amasado. Si alguna no sabéis en qué consiste, podéis ver el paso a paso en el link que os acabo de dar de esa publicación...